Vol. 3 Núm. 2 (2019): JULIO[DOI:10.37785/nw.v3n2] Escuela y colonialidad. Variantes e invariantes (estéticas) de la clasificación social. DOI: 10.37785/nw.v3n2.a7 Barra lateral del artículo Texto Completo: PDF MHTML Publicado: 2019-07-29 DOI: https://doi.org/10.37785/nw.v3n2.a7 Palabras clave: descolonialidad, scholé, razón evaluadora, educación, geopolítica Contenido principal del artículo Facundo Giuliano , Consejo Nacional de Investigaciones Científica y Técnicas Resumen Uno de los primeros espacio-tiempos, si no el primero, donde las corporalidades son juzgadas, examinadas, evaluadas y, por tanto, clasificadas, probablemente sea la escuela. Al menos desde el siglo XIX, en latitudes no-europeas, se consolida institucionalmente al interior de los diferentes sistemas educativos como un aparato de examen ininterrumpido que clasifica los cuerpos y produce subjetividades en función de los requerimientos gubernamentales de turno. Por supuesto que las experiencias escolares, hegemónicas y contra-hegemónicas, son y han sido innumerables pero ello no quita el hecho de pensar la persistencia de esta institución tan criticada y tan nuevamente defendida en el marco de los procesos de re-occidentalización y re-fortalecimiento de la matriz colonial de poder. En este sentido, interesa a nuestro planteo indagar el lugar de la razón evaluadora y la estética clasificatoria en los nuevos discursos de defensa o reivindicación de la escuela al mismo tiempo que intentamos realizar algunos trazos orientativos para una descolonización de la scholè. DESCARGAS Los datos de descarga aún no están disponibles. Detalles del artículo Cómo citar Giuliano, F. (2019). Escuela y colonialidad. Variantes e invariantes (estéticas) de la clasificación social. DOI: 10.37785/nw.v3n2.a7. Ñawi, 3(2). https://doi.org/10.37785/nw.v3n2.a7 Más formatos de cita ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver AMA Descargar cita Endnote/Zotero/Mendeley (RIS) BibTeX Número Vol. 3 Núm. 2 (2019): JULIO[DOI:10.37785/nw.v3n2] Sección ARTÍCULOS Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Comentarios y sugerencias sobre el artículo Director General Jorge Polo Blanco, PhD. polo@espol.edu.ec ESPOL - FADCOM Directora Ejecutiva Nayeth Solorzano, PhD. nsolorza@espol.edu.ec ESPOL - FADCOM