Vol. 5 Núm. 1 (2021): ENERO[DOI:10.37785/nw.v5n1] El imperio de lo artístico: creación y consumo en la era del capitalismo transestético. [DOI:10.37785/nw.v5n1.a9] Barra lateral del artículo Texto Completo: MHT PDF Publicado: 2021-01-15 DOI: https://doi.org/10.37785/nw.v5n1.a9 Palabras clave: Autor; creación artística; diseño; estética; moda Contenido principal del artículo Eduardo Correa Rivera Universidad Nacional de Colombia image/svg+xml Resumen La fase actual del modelo económico global ha estimulado la necesidad de revestir con valores simbólicos toda práctica cotidiana y de consumo. Con ese fin ha extraído del sistema artístico institucional una serie de operaciones, y las ha desplegado a través de toda la cultura material y afectiva, haciendo de nuestro mundo un escenario completamente estetizado y ansioso de la experiencia artística como trasfondo de todos sus hábitos y modos de relación. Ese proceso ha revivido la figura del genio, esta vez como marca registrada, como diseñador o como productor de contenidos digitales. Sin embargo, lejos de significar un declive de la producción artística en función de un aditivo superficial, este horizonte es también una oportunidad para extender la posibilidad de la creación mediante la apropiación de herramientas y circuitos de acceso común. DESCARGAS Los datos de descarga aún no están disponibles. Detalles del artículo Cómo citar Rivera, E. C. (2021). El imperio de lo artístico: creación y consumo en la era del capitalismo transestético. [DOI:10.37785/nw.v5n1.a9]. Ñawi, 5(1), 173-189. https://doi.org/10.37785/nw.v5n1.a9 Más formatos de cita ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver AMA Descargar cita Endnote/Zotero/Mendeley (RIS) BibTeX Número Vol. 5 Núm. 1 (2021): ENERO[DOI:10.37785/nw.v5n1] Sección ARTÍCULOS Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Comentarios y sugerencias sobre el artículo Director General Jorge Polo Blanco, PhD. polo@espol.edu.ec ESPOL - FADCOM Directora Ejecutiva Nayeth Solorzano, PhD. nsolorza@espol.edu.ec ESPOL - FADCOM