Vol. 5 Núm. 1 (2021): ENERO[DOI:10.37785/nw.v5n1]

Estética y patología de la nueva normalidad. Apuntes para una psicopedagogía tecnológica. [DOI:10.37785/nw.v5n1.a1]


Contenido principal del artículo

Josep Maria Català Domènech

Resumen

La pandemia de la Covid-19 ha desvelado bruscamente algunas características de la cultura y las sociedades contemporáneas que un pensamiento proverbialmente simplificador ha tendido a pasar por alto. El verdadero papel de la tecnología es una de estas particularidades. Esta centralidad trascendental no se refiere solo a la intensa presencia de la tecnología en la vida social y cultural, sino a las relaciones que mantiene con el pensamiento y con aspectos psíquicos tan controvertidos como la estructuración patológica de la ontología social. Los cambios catastróficos que se están produciendo aconsejan poner en práctica un estilo de pensamiento que encuentre su fundamento en aquellos elementos tecnológicos que están en el origen de las disfunciones. Para ello es necesario introducir en la educación un pensamiento de la tecnología que abarque especialmente las actuales tecnologías de la imaginación y su relación con formas audiovisuales como las relativas a la interfaz y al film-ensayo. 

DESCARGAS

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Català Domènech, J. M. (2021). Estética y patología de la nueva normalidad. Apuntes para una psicopedagogía tecnológica. [DOI:10.37785/nw.v5n1.a1]. Ñawi, 5(1), 17-37. https://nawi.espol.edu.ec/index.php/nawi/article/view/821
Sección
ARTÍCULOS


Comentarios y sugerencias sobre el artículo

Director General

Jorge Polo Blanco, PhD.
ESPOL - FADCOM

Directora Ejecutiva

Nayeth Solorzano, PhD.
ESPOL - FADCOM