Vol. 5 Núm. 1 (2021): ENERO[DOI:10.37785/nw.v5n1] Diario de perlov: una práctica de justeza. [DOI:10.37785/nw.v5n1.a10] Barra lateral del artículo Texto Completo: PDF MHT Publicado: 2021-01-15 DOI: https://doi.org/10.37785/nw.v5n1.a10 Palabras clave: Autorreflexividad; cine; David Perlov, documental; ensayo; performático Contenido principal del artículo Hernán Khourian Universidad Nacional de La Plata image/svg+xml Resumen Este artículo aborda Diario (1983), de David Perlov, como un hito patente en el itinerario latinoamericano que representa la preeminencia del documental como ensayo de las últimas décadas. Reflexiona sobre la dialéctica subjetiva entre el cineasta y las realidades proyectadas, planteando algunas cuestiones acerca del vínculo del ensayista consigo mismo y con su entorno y cómo asume el cineasta los distanciamientos. DESCARGAS Los datos de descarga aún no están disponibles. Detalles del artículo Cómo citar Khourian, H. (2021). Diario de perlov: una práctica de justeza. [DOI:10.37785/nw.v5n1.a10]. Ñawi, 5(1), 191-205. https://doi.org/10.37785/nw.v5n1.a10 Más formatos de cita ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver AMA Descargar cita Endnote/Zotero/Mendeley (RIS) BibTeX Número Vol. 5 Núm. 1 (2021): ENERO[DOI:10.37785/nw.v5n1] Sección ARTÍCULOS Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Comentarios y sugerencias sobre el artículo Director General Jorge Polo Blanco, PhD. polo@espol.edu.ec ESPOL - FADCOM Directora Ejecutiva Nayeth Solorzano, PhD. nsolorza@espol.edu.ec ESPOL - FADCOM