Vol. 1 No. 2 (2017): JULY[DOI:10.37785/nw.v1n2]

The moment that escapes: fissures in the society of fatigue. DOI:10.37785/nw.v1n2.a1


Main Article Content

Abstract

Uno de los rasgos de las sociedades contemporáneas es que cualquier momento es fácilmente apropiado por el sistema capitalista. Nos ayudará a cuestionar dicha situación, y a percibir cuales son las experiencias temporales que fugan de esta realidad, el análisis de algunas propuestas artísticas coetáneas a la autoexplotación del sujeto. La hipótesis que se plantea sugiere que a partir de estas brechas —de estos instantes— se pueda tener un punto de partida desde el cual encontrar otro tiempo.

DOWNLOADS

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
The moment that escapes: fissures in the society of fatigue. DOI:10.37785/nw.v1n2.a1. (2017). Nawi, 1(2), 7-17. https://doi.org/10.37785/nw.v1n2.a1

References

Arendt, H. (2005). La condición humana. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Bauman, Z. (2007). Tiempos líquidos. México D. F., México: Tusquets Editores.

Concheiro, L. (2016). Contra el tiempo. Filosofía práctica del instante. Barcelona: Anagrama.

Crary, J. (2015). 24/7. Capitalismo tardio y el fin del sueño. Barcelona, España: Ariel.

Deleuze, G. (1991). “Postdata sobre las sociedades de control”. En: C. Ferrer, El Lenguaje literario. Montevideo, Uruguay: Nordan.

Diego, E. (2005). Travesías por la incertidumbre. Barcelona, España: Seix Barral.

Garcés, M. (2015). El Compromís. Barcelona, España: Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona.

Goldsmith, K. (2016) Wasting time on the internet. Nueva York, EE. UU.: Harper Perenial.

Han, B.-C. (2012). La sociedad del cansancio. Barcelona, España: Herder.

Larrañaga, J. (2015). “Pinturas para un hermoso período de incertidumbres”. Metal, 1,. p. 14-24.

Lipovetsky, G. (2006). La era del vacío. Barcelona, España: Anagrama.

Pardo, J. L. (2016) Estudios del malestar. Políticas de la autenticidad en las sociedades contemporáneas. Barcelona, España: Anagrama.

Peran, M. (2016). Indisposición general. Ensayo sobre la fatiga. Hondarribia, España: Hiru.

Petit, S. L. (2009). La movilización global. Breve tratado para atacar la realidad. Madrid, España: Traficantes de Sueños.

Stilinovic, M. (2016). “Elogio de la pereza”. En: C. C. Mayo, La réplica infiel. Madrid, España: CA2M, p. 90-91.

Referencias web:

Kunst, B. (marzo de 2013). “Glosario: Tiempo”. En: Blugoa. Disponible en: <http://www.bulegoa.org/glosario-tiempo-bojana-kunst> [Consulta: junio de 2016].

Section
ARTICLES


Comments and suggestions on the article

Managing Director

Jorge Polo Blanco, PhD.
ESPOL - FADCOM

Executive Director

Nayeth Solorzano, PhD.
ESPOL - FADCOM