Vol. 3 No. 1 (2019): JANUARY[DOI:10.37785/nw.v3n1]

Audio branding construction model ICEIMFE. DOI: 10.37785/nw.v3n1.a4


Main Article Content

Nurik Fariño
Carlos Montecé

Abstract

El estudio del audio branding se ha desarrollado a lo largo de unas pocas décadas, el cual ha demostrado su efectividad y cumplimiento de los objetivos comunicacionales en cuanto a la construcción de identidad y diferenciación de la competencia. De este modo, el presente artículo tiene como propósito detallar el desarrollo del modelo de audio branding ICEIMFE aplicable y reproducible para diferentes marcas. La metodología de este modelo se basa en una exhaustiva investigación bibliográfica, y los resultados de una encuesta auditiva en donde se pudo obtener datos de concordancia y patrones de asociación los cuales permiten constatar que los sonidos tienen la capacidad de transmitir sensaciones y emociones. El modelo propuesto comprende siete fases; que abarcan el proceso desde el primer contacto con el cliente, la selección de los profesionales, el desarrollo creativo, la selección de soportes, el desarrollo de la identidad, la propuesta de un manual de marca auditiva, y un tema de suma importancia que es la frecuencia que se le debe dar a la estrategia de Audiobranding.

DOWNLOADS

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Fariño, N., & Montecé, C. (2019). Audio branding construction model ICEIMFE. DOI: 10.37785/nw.v3n1.a4. Nawi, 3(1). https://doi.org/10.37785/nw.v3n1.a4
Section
ARTICLES


Comments and suggestions on the article

Managing Director

Jorge Polo Blanco, PhD.
ESPOL - FADCOM

Executive Director

Nayeth Solorzano, PhD.
ESPOL - FADCOM