Vol. 5 No. 2 (2021): JULY

“Los pueblos indígenas desarrollaron metodologías muy complejas de educación y comprensión del mundo”. Entrevista a Denilson Baniwa.


Main Article Content

Marcelo Garcia da Rocha

Abstract

Denilson Baniwa, es artista, curador (comisario), diseño, ilustrador y activista, nasció en el pueblo Darí, a orillas del Rio Negro, en la ciudad de Barcelos - -Amazonas Brasil.


Sus trabajos transitan em diferentes soportes pintura, ilustración , performance, videos, fotografías y entre otros, sin perder de vistas la tecnologia de su pueblo Baniwa. Es conocido por el prometedor trabajo en romper paradigmas, abriendo protagonismo indígena na arte contemporáneo brasileña. Fue ganador del premio PIPA1 en 2019, tiene trabajos como comisaria en la serie Mekukradjá2 (2016/2019) serie de debates del Itaú cultural y en la exposición “Reantropofagia” en la Universidad Federal Fluminese UFF (2019). Entre sus producciones como artista se destacan sus performances y intervenciones como Pajé-onça Hackeando na 33° Bienal de Artes de São Paulo (2018)3, participó en exposiciones en Brasil y en el exterior como: “vaievem” en Centro Cultural del 


Banco del Brasil1, Vexoá – Nós Sabemos, en la Pinacoteca de la provincia de São Paolo2, (2020), Herencia de un Brasil Profundo, en Museo Afro Brasil (2029)3, Arctic Amazon Symposium (2019)4 en Canadá, en 2021 participará de la Bienal de Sydney – Australia5, entre otros trabajos aquí no presentados. En esta entrevista hablamos de temas como; Arte indígena contemporáneo, colonialismo en el arte, diálogo, traducción, desobediencia epistémica, insurgencia del arte indígena contemporáneo, universidad, hegemonía de personas blancas en el sistema de artes, enseñanza de arte y la posibilidad de otras historias del arte

DOWNLOADS

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Rocha, M. G. da. (2021). “Los pueblos indígenas desarrollaron metodologías muy complejas de educación y comprensión del mundo”. Entrevista a Denilson Baniwa. Nawi, 5(2). https://doi.org/10.37785./nw.v5n2.e1
Section
INTERVIEW


Comments and suggestions on the article

Managing Director

Jorge Polo Blanco, PhD.
ESPOL - FADCOM

Executive Director

Nayeth Solorzano, PhD.
ESPOL - FADCOM