Vol. 6 No. 1 (2022): JANUARY La tangible presencia latina en el cine estadounidense. Reseña de la edición 38 del Miami Film Festival. Article Sidebar Text Complete: PDF (Spanish) Published: 2022-01-15 Main Article Content Rafael Andrés Plaza , Universidad de las Artes. Ecuador. Abstract Es necesario considerar que, ser una de las citas fílmicas que se enmarcaban en los primeros meses del año 2021, podía causar sin dudas una elevada incertidumbre para sus organizadores, ya que más acertadamente que nunca, con la amenaza de un virus en extensa propagación, los eventos que quisieran llevar a cabo una logística presencial, corrían el riesgo de incurrir en una irresponsabilidad en el ámbito de la salud pública, o de que simplemente el encuentro no se llegara a realizar. Ya el Festival Internacional de Berlín había dividido su presentación anual en dos fases, la primera en versión digital los primeros días del mes de marzo, y la siguiente en modalidad presencial con fechas tentativas para el mes de junio. A pesar de esto, los directivos a cargo del Festival de Cine de Miami, decidieron proceder con un certamen híbrido que sostendría tanto una dimensión virtual, así como una física con películas proyectadas en salas para un público asistente. DOWNLOADS Download data is not yet available. Article Details How to Cite Plaza, R. A. (2022). La tangible presencia latina en el cine estadounidense. Reseña de la edición 38 del Miami Film Festival. Nawi, 6(1). https://nawi.espol.edu.ec/index.php/nawi/article/view/948 More Citation Formats ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver AMA Download Citation Endnote/Zotero/Mendeley (RIS) BibTeX Issue Vol. 6 No. 1 (2022): JANUARY Section MISCELLANEOUS This work is under a Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Comments and suggestions on the article Managing Director Jorge Polo Blanco, PhD. polo@espol.edu.ec ESPOL - FADCOM Executive Director Nayeth Solorzano, PhD. nsolorza@espol.edu.ec ESPOL - FADCOM