Vol. 9 Núm. 2 (2025): JULIO[DOI:10.37785/nw.v9n2] En el nombre de las islas: confluencias entre literatura, tecnociencia e historia en La invención de las especies (2024) de Tania Hermida Barra lateral del artículo Texto Completo: PDF MHT Publicado: 2025-07-15 DOI: https://doi.org/10.37785/nw.v9n2.m2 Palabras clave: Galápagos, Hermida, intertextualidad, ciencia, literatura, tecnociencia, historia Contenido principal del artículo Marcelo Báez Meza Escuela Superior Politécnica del Litoral , Escuela Superior Politécnica del Litoral https://orcid.org/0000-0002-9340-5781 Resumen El artículo analiza la película La invención de las especies (2024) de Tania Hermida, explorando su relación con la literatura, la ciencia, la tecnología y la historia en el contexto de las Islas Galápagos. El objetivo central es examinar cómo la cineasta reinterpreta el archipiélago a través de una narrativa audiovisual que combina ficción, autobiografía y referencias intertextuales, creando un nuevo discurso sobre la identidad y la memoria cultural. La película se presenta como una “enciclomedia” que integra saberes diversos, desde la teoría de la evolución hasta la poesía ecuatoriana, utilizando un enfoque lúdico y documental. Se destaca la reutilización de materiales históricos y literarios, así como la importancia de la tecnología y la ciencia en la trama. La conclusión subraya que Hermida reinventa las Galápagos como un espacio audiovisual, contribuyendo a la tradición cinematográfica ecuatoriana y ofreciendo una visión fundacional del archipiélago en el cine. DESCARGAS Los datos de descarga aún no están disponibles. Detalles del artículo Cómo citar Báez Meza, M. (2025). En el nombre de las islas: confluencias entre literatura, tecnociencia e historia en La invención de las especies (2024) de Tania Hermida. Ñawi, 9(2), 239-245. https://doi.org/10.37785/nw.v9n2.m2 Más formatos de cita ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver AMA Descargar cita Endnote/Zotero/Mendeley (RIS) BibTeX Referencias Burke, P. (2006). ¿Qué es la historia cultural? Barcelona: Paidós. García Márquez, G. (1982). Cien años de soledad. Bogotá: Oveja Negra. Hermida, T. (2024). Ecuador para largo. Rescatado de: https://ecuadorparalargo.com/la-invencion-de-las-especies/ Hobsbawn, E. (2002). La invención de la tradición. Barcelona: Crítica. Lejeune, P. (1991). El pacto autobiográfico. Anthropos. Suplementos. Monografías temáticas, 29, 47-62. Nichols, B. (1997). La representación de la realidad. Barcelona: Paidós. Paz, O. (1974). El mono gramático. Barcelona: Seix Barral. Número Vol. 9 Núm. 2 (2025): JULIO[DOI:10.37785/nw.v9n2] Sección ARTÍCULOS SECCIÓN MISCELÁNEA Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Comentarios y sugerencias sobre el artículo Director General Jorge Polo Blanco, PhD. polo@espol.edu.ec ESPOL - FADCOM Directora Ejecutiva Nayeth Solorzano, PhD. nsolorza@espol.edu.ec ESPOL - FADCOM