Vol. 3 Núm. 1 (2019): ENERO[DOI:10.37785/nw.v3n1] Modelo de construcción de Audio branding ICEIMFE. DOI: 10.37785/nw.v3n1.a4 Barra lateral del artículo Texto Completo: PDF MHTML Publicado: 2019-01-30 DOI: https://doi.org/10.37785/nw.v3n1.a4 Palabras clave: Estrategia del sonido; Marca sonora; Representaciones auditivas. Contenido principal del artículo Nurik Fariño , Escuela Superior Politécnica del Litoral. Guayaquil, Ecuador Carlos Montecé , Escuela Superior Politécnica del Litoral. Guayaquil, Ecuador Resumen El estudio del audio branding se ha desarrollado a lo largo de unas pocas décadas, el cual ha demostrado su efectividad y cumplimiento de los objetivos comunicacionales en cuanto a la construcción de identidad y diferenciación de la competencia. De este modo, el presente artículo tiene como propósito detallar el desarrollo del modelo de audio branding ICEIMFE aplicable y reproducible para diferentes marcas. La metodología de este modelo se basa en una exhaustiva investigación bibliográfica, y los resultados de una encuesta auditiva en donde se pudo obtener datos de concordancia y patrones de asociación los cuales permiten constatar que los sonidos tienen la capacidad de transmitir sensaciones y emociones. El modelo propuesto comprende siete fases; que abarcan el proceso desde el primer contacto con el cliente, la selección de los profesionales, el desarrollo creativo, la selección de soportes, el desarrollo de la identidad, la propuesta de un manual de marca auditiva, y un tema de suma importancia que es la frecuencia que se le debe dar a la estrategia de Audiobranding. DESCARGAS Los datos de descarga aún no están disponibles. Detalles del artículo Cómo citar Fariño, N., & Montecé, C. (2019). Modelo de construcción de Audio branding ICEIMFE. DOI: 10.37785/nw.v3n1.a4. Ñawi, 3(1). https://doi.org/10.37785/nw.v3n1.a4 Más formatos de cita ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver AMA Descargar cita Endnote/Zotero/Mendeley (RIS) BibTeX Número Vol. 3 Núm. 1 (2019): ENERO[DOI:10.37785/nw.v3n1] Sección ARTÍCULOS Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Comentarios y sugerencias sobre el artículo Director General Jorge Polo Blanco, PhD. polo@espol.edu.ec ESPOL - FADCOM Directora Ejecutiva Nayeth Solorzano, PhD. nsolorza@espol.edu.ec ESPOL - FADCOM