Vol. 4 Núm. 1 (2020): ENERO[DOI:10.37785/nw.v4n1] Estéticas curvas: resistencias audiovisuales desde la creación feminista en occidente. DOI:10.37785/nw.v4n1.a2 Barra lateral del artículo Texto Completo: PDF MHTML Publicado: 2020-01-31 DOI: https://doi.org/10.37785/nw.v4n1.a2 Palabras clave: Estéticas curvas, resistencia, feminismos, audiovisual, occidente Contenido principal del artículo Alejandra Bueno de Santiago (ORCID: 0000-0002-8749-5514) Universidad de las Artes image/svg+xml , Universidad de las Artes image/svg+xml Resumen Este artículo analiza la obra audiovisual de 33 artistas con un total de 35 videos, que se presentaron al Festival Internacional de videoarte feminista, Fem Tour Truck, en la edición 2018 y 2016. Las obras aquíanalizadas pertenecen a artistas occidentales, habiendo realizado ya un primer análisis de obras latinoamericanas. Este análisisse centra en investigar a partir de cuatro categorías,si existe una estética curva dentro de los trabajos audiovisuales feministas. El objetivo de este análisis es plantear una categorización de los filmes, para estudiar que, si el feminismo pertenece a los márgenes, a las minorías, a las que no se sienten representadas por los medios, ni por el Estado, debería de existir una estética que pudiera catalogar esa mirada otra, la cual podríamos denominar estética feminista o estética curva. La teoría fílmicafeminista surge en la década de 1970 con la segunda ola feminista, inspirada en el lema “lo personal es político”, es entonces que la teórica del cine Laura Mulvey escribe el libro Visual Pleasure and Narrative Cinema. Desde estos referentes se traza una líneahistóricasobre las estéticas feministas y sus transformaciones para finalmente concluir en una estética actual, propia de la cuarta ola feminista. DESCARGAS Los datos de descarga aún no están disponibles. Detalles del artículo Cómo citar de Santiago (ORCID: 0000-0002-8749-5514), A. B. (2020). Estéticas curvas: resistencias audiovisuales desde la creación feminista en occidente. DOI:10.37785/nw.v4n1.a2. Ñawi, 4(1). https://doi.org/10.37785/nw.v4n1.a2 Más formatos de cita ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver AMA Descargar cita Endnote/Zotero/Mendeley (RIS) BibTeX Número Vol. 4 Núm. 1 (2020): ENERO[DOI:10.37785/nw.v4n1] Sección ARTÍCULOS Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Comentarios y sugerencias sobre el artículo Director General Jorge Polo Blanco, PhD. polo@espol.edu.ec ESPOL - FADCOM Directora Ejecutiva Nayeth Solorzano, PhD. nsolorza@espol.edu.ec ESPOL - FADCOM