Vol. 4 Núm. 2 (2020): JULIO[DOI:10.37785/nw.v4n2]

Tecnología, medios contemporáneos y transversalidad en la construcción de la serie Gradiva de Victor Burgin. [DOI:10.37785/nw.v4n2.a7]


Contenido principal del artículo

Ana Panero Gomez

Resumen

El presente artículo estudia y examina la serie fotoliteraria de Victor Burgin titulada Gradiva (1982). Este artista y teórico de la imagen reflexiona en ella acerca de las asunciones culturales que limitan el lenguaje y las posibilidades expresivas de dos medios como la fotografía y el cine. A través del argumento de la novela de Wilhelm Jensen Gradiva: una fantasía pompeyana (1903), Burgin aúna su interés por el psicoanálisis y su trabajo como filósofo de los medios de comunicación. La iconología de esta heroína se enriquece con las posibilidades de lectura surgidas gracias a la utilización del rebus como instrumento expresivo en la obra de Burgin.

DESCARGAS

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Panero Gomez, A. (2020). Tecnología, medios contemporáneos y transversalidad en la construcción de la serie Gradiva de Victor Burgin. [DOI:10.37785/nw.v4n2.a7]. Ñawi, 4(2), 103-125. https://doi.org/10.37785/nw.v4n2.a7
Sección
ARTÍCULOS


Comentarios y sugerencias sobre el artículo

Director General

Jorge Polo Blanco, PhD.
ESPOL - FADCOM

Directora Ejecutiva

Nayeth Solorzano, PhD.
ESPOL - FADCOM