Vol. 7 Núm. 2 (2023): JULIO[DOI:10.37785/nw.v7n2]
E-branding, la importancia de la gestión de la reputación en línea
Contenido principal del artículo
Resumen
La reputación como valor intrínseco de una empresa es fundamental para su éxito, especialmente en la era digital, donde los consumidores tienen acceso a la información de manera instantánea. El e-branding se ha convertido en una herramienta importante no solo para la gestión sino también para la reputación en línea, permitiendo a las empresas controlar y moldear la percepción de su marca. El presente escrito se enfoca en dilucidar cómo las empresas utilizan esta herramienta para gestionar su reputación en línea, y cómo esto puede impactar en la confianza del consumidor y la imagen de marca. Se exploran y sugieren las estrategias empleadas por las empresas, incluyendo la creación de contenidos positivos, la respuesta a las críticas en línea y la activa participación en las redes sociales. También se examina cómo los consumidores perciben la gestión de la reputación en línea de las empresas, incluyendo la influencia de la autenticidad, la transparencia y la honestidad. Finalmente, se analiza cómo el e-branding puede afectar la confianza del consumidor y la imagen de marca, y cómo las empresas pueden utilizarla de manera efectiva para gestionar su reputación.
DESCARGAS
Detalles del artículo
Referencias
Aaker, D. A. (2009). La construcción de marcas fuertes. Barcelona: Gestión 2000.
BrightLocal. (2023). Local Consumer Review Survey 2023. BrightLocal (Web). Recuperado de https://acortar.link/ bkNVpJ
CareerBuilder. (2018). More Than Half of Employers Have Found Content on Social Media That Caused Them NOT to Hire a Candidate, According to Recent CareerBuilder Survey. CareerBuilder (web). Recuperado de https://acortar.link/tFFF37
Chaffey, D., & Ellis-Chadwick, F. (2019). Marketing digital. Estrategia, implementación y práctica. México: Pearson Educación de México.
Chen, Y., & Duan, W. (2017). Protecting organizational reputation in the age of social media: An overview.
Computers in Human Behavior, 72, 515-523.
Crespo, A., & Rodríguez, J. (2018). La gestión de la marca y reputación en línea. Ciencias de la Información, 49 (1), 23-28.
Edelman Trust Barometer. (2019). Edelman Trust Barometer: Global Report. Recuperado de https://acortar.link/ mICZwN
Friedman, S. (2019). Online Reputation Management: A Guide for Social Media Marketers. Entrepreneur.
Recuperado de https://www.entrepreneur.com/article/335825
Hillier, C. (2021). Online reputation management: why you should use it and how to get started. Forbes.
Recuperado de https://acortar.link/XtOBQR
Kietzmann, J. H., Hermkens, K., McCarthy, I. P., & Silvestre, B. S. (2011). Social media? Get serious! Understanding the functional building blocks of social media. Business Horizons, 54 (3), 241-251.
Londoño, J. C., & Roldán, J. L. (2018). Confianza del consumidor en el comercio electrónico en Colombia. Cuadernos de Administración, 34 (62), 58-68.
López, J. L., & Cabezuelo, A. M. (2020). La gestión de marca y la confianza del consumidor en la era digital.
Cuadernos de Gestión, 20 (1), 89-103.
Martínez, M. (2019). Gestión de marca y reputación en línea. Anuario ThinkEPI, 13, 62-65. Molina, L. G. (2011). La imagen de marca en la era digital. Marketing y Ventas, 31 (2), 93-98.
Pérez, M. J., & Rivera, E. A. (2017). La gestión de marca y la confianza del consumidor. Estudios Gerenciales, 33 (143), 152-162.
Rivera, L. C., & Espinoza, M. A. (2018). La imagen de marca y su influencia en la confianza del consumidor en línea.
Revista Mexicana de Marketing, 23 (2), 9-20.
Singh, S., & Sonnenburg, S. (2012). Brand performance in social media. Journal of Interactive Marketing, 26 (4), 189-197.
Smith, P. R., & Chaffey, D. (2005). E-Marketing Excellence. At the Heart of E-Business. Oxford: Butterworth- Heinemann.
Tafesse, W. (2018). The importance of online reputation management: A systematic review of literature. Journal of Media and Communication Studies, 10 (2), 11-22.
Vásquez, R. (2017). Marketing digital. Cómo usar los medios digitales para atraer clientes, crear relaciones y aumentar las ventas. Barcelona: Planeta.