Vol. 9 Núm. 2 (2025): JULIO[DOI:10.37785/nw.v9n2] La otra posmemoria. Arte para la verdad, justicia y reparación, desde la perspectiva de descendientes de perpetradores (Reflexiones iniciales) Barra lateral del artículo Texto Completo: PDF MHT Publicado: 2025-07-15 Contenido principal del artículo Violeta Alarcón Zayas Universidad a Distancia de Madrid Luis Olano Ereña Universidad Complutense de Madrid Resumen La memoria de los pueblos que sufrieron violencia estatal masiva está secuestrada, y se recupera costosamente mediante fragmentos de relatos inconexos y recuerdos confusos, navegando sin rumbo entre testigos amnésicxs y transterradxs, amenazas mudas, fantasmas de desaparecidxs y documentos huérfanos. Hablar de memoria nos sitúa en un diálogo constante entre el pasado y el presente, como un reflejo en el agua o un eco que nos dice quiénes fuimos, quiénes somos y quiénes queremos ser como humanidad. DESCARGAS Los datos de descarga aún no están disponibles. Detalles del artículo Cómo citar Alarcón Zayas, V., & Olano Ereña, L. (2025). La otra posmemoria. Arte para la verdad, justicia y reparación, desde la perspectiva de descendientes de perpetradores (Reflexiones iniciales). Ñawi, 9(2), 17-36. https://nawi.espol.edu.ec/index.php/nawi/article/view/1213 Más formatos de cita ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver AMA Descargar cita Endnote/Zotero/Mendeley (RIS) BibTeX Número Vol. 9 Núm. 2 (2025): JULIO[DOI:10.37785/nw.v9n2] Sección ARTÍCULOS Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Comentarios y sugerencias sobre el artículo Director General Jorge Polo Blanco, PhD. polo@espol.edu.ec ESPOL - FADCOM Directora Ejecutiva Nayeth Solorzano, PhD. nsolorza@espol.edu.ec ESPOL - FADCOM