Vol. 9 No. 1 (2025): JANUARY[DOI:10.37785/nw.v9n1]

Analysis of sound design strategy of Sebastián Cordero's film Ratas, Ratones, Rateros (Ecuador, 1999)


Main Article Content

Rodrigo Guamán Toapanta
https://orcid.org/0009-0009-5917-341X

Abstract

This research analyzes the strategies of sound design in the production of the film by Sebastián Cordero's film Ratas, Ratones, Rateros (Ecuador 1999). In this sense, it determines which sound elements are used in the sound design, such as foley, music and sound environments. Likewise, the microphone techniques used during the filming of the film were analyzed, such as the use of lavalier microphones and the good position of the boom. And it was determined that there is a good use of capsules for recording direct sound from the film, obtaining the appropriate quality without auditory reflections that dirty the quality of the recording. The methodological design was qualitative and it was a descriptive study, in which the method of discourse analysis and interviews with professionals involved in sound discourse were used.

DOWNLOADS

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Guamán Toapanta, R. (2025). Analysis of sound design strategy of Sebastián Cordero’s film Ratas, Ratones, Rateros (Ecuador, 1999). Nawi, 9(1), 123-137. https://doi.org/10.37785/nw.v9n1.a7

References

Arredondo Pérez, H., & García Gallardo, F. (1998). Los sonidos del cine. Comunicar, 11, 101-105. https://doi.org/10.3916/C11-1998-16 Bescond, G. (2021). Análisis técnico y narrativo del Foley Sound. Trabajo fin de Grado, Universidad de Sevilla.

Cobo, S. (2024). Análisis de la música y el cine: visión desde compositor y musico. Comunicación personal, en formato entrevista, el 22 de abril 2024.

Cordero, S., Shirane, M., & Sacoto, S. (2014). Cómo se hizo Ratas, ratones, rateros. Video de YouTube del canal Sebastian Cordero.

Rescatado de: https://www.youtube.com/watch?v=Nh_01G7ZuVw

Fabregas, A. (2012). Historia del cine: el sonido en el cine. Web Alejandro Fábregas. Sonido Directo. Recuperado de https://www. alejandrofabregasonido.com/blog/historia-del-cine-el-sonido-en-el-cine/10

González, V. (2023). Análisis de las técnicas de grabación desde la visión como técnico de sonido directo para cine y multimedia.

Comunicación personal, en formato entrevista, el 20 septiembre 2023.

Herrera, S. (2020). La fuerza del sonido en el cine. Revista Iberoamericana de Comunicación, 38, 131-147.

Higuera, H. (2021). Cine en Ecuador. Video de YouTube del canal Vision 360. Rescatado de: https://www.youtube.com/ watch?v=ZnWjT0OjFWA&t=1s

Jullier, L. (2007). El sonido en el cine. Barcelona: Paidós.

Luzuriaga, J. (2024). Análisis del sonido en el cine ecuatoriano. Visión desde el ingeniero de sonido y mezcla para cine. Comunicación personal, en formato entrevista, el 6 de mayo 2024.

Miranda, J. (2024). Análisis de la imagen y el sonido en el cine. Visión desde el director cinematográfico. Comunicación personal, en formato entrevista, el 9 de mayo 2024.

Pachon, A. (1993). La música en el cine bélico: el sonido de la guerra. Filmhistoria, 3 (1-2), 113-119.

Pérez, L. (2024). Análisis de la música e imagen del cine ecuatoriano desde la visión de un musicólogo y compositor. Comunicación personal, en formato entrevista, el 3 de mayo 2024.

Pérez, L. (2018). Diseño sonoro. Web Aprender cine. Recuperado de: https://aprendercine.com

Sayago, S. (2014). El análisis del discurso como técnica de investigación cualitativa y cuantitativa en las ciencias sociales. Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, 49, 1-10.

Vallejo, P. (2018). Herramientas para cine: creación de una biblioteca virtual con foleys de una casa embrujada, utilizando medios tecnológicos de producción musical, basado en un análisis sobre el uso de materiales caseros para su creación. Tesis de Licenciatura, Universidad de las Américas, Quito.

Vargas, P. (2024). Análisis de la imagen y el sonido en el cine, desde la visión de la dirección cinematográfica. Comunicación personal, en formato entrevista, el 8 de mayo 2024.

Section
ARTICLES


Comments and suggestions on the article

Managing Director

Jorge Polo Blanco, PhD.
ESPOL - FADCOM

Executive Director

Nayeth Solorzano, PhD.
ESPOL - FADCOM