Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Toggle navigation
ISSN 2528-7966
e-ISSN 2588-0934
DOI: 10.37785/nw
ORCID: 0000-0003-2898-8607
Home
Acerca de
Volúmenes
Equipo editorial
Call For Papers
English
Entrar
Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
       
Vol. 3 Núm. 2 (2019): JULIO[DOI:10.37785/nw.v3n2]
ARTÍCULOS
ENTREVISTA
MISCELÁNEAS
Número completo
PDF
DOI:
https://doi.org/10.37785/nw.v3n2
Publicado:
2019-07-29
Monográfico: De una éstesis de la memoria. Territorios y geopolíticas (Editorial). DOI: 10.37785/nw.v3n2.a1
PDF
Adrián Cangi
Políticas sobre la tierra y la deuda. Variaciones sobre Gaia. DOI: 10.37785/nw.v3n2.a2
PDF
Adrián Cangi
Territorios amnésicos, tierras memoriosas DOI: 10.37785/nw.v3n2.a3
PDF
Alejandra Adela González
De territorios-cuerpos imposibles y sus estésis de re-existencia. DOI: 10.37785/nw.v3n2.a4
PDF
Bárbara Aguer
Poéticas del Mar/Voces feministas desde el Sur para descolonizar las artes y cosmopolíticas. DOI: 10.37785/nw.v3n2.a5
PDF
Karina Bidaseca
La curaduría como campo de acción. DOI: 10.37785/nw.v3n2.a6
PDF
Carmen Di Prinzio
Escuela y colonialidad. Variantes e invariantes (estéticas) de la clasificación social. DOI: 10.37785/nw.v3n2.a7
PDF
Facundo Giuliano
Deconstrucción de la montaña como paisaje sublime en las estrategias artísticas contemporáneas. DOI: 10.37785/nw.v3n2.a8
PDF
Bárbara Fluxá Álvarez-Miranda
Monográfico: “Producción digital y arte audiovisual” (Editorial). DOI: 10.37785/nw.v3n2.a9
PDF
Nayeth Solórzano Alcivar
Evolución de Videojuegos y su Línea Gráfica, un enfoque entre la Estética y la Tecnología. DOI: 10.37785/nw.v3n2.a10 (Versión en español)
PDF
Nayeth Idalid Solorzano, Stephanie Moscoso Poveda, Elizabeth Elizalde Ríos
Evolución de Videojuegos y su Línea Gráfica, un enfoque entre la Estética y la Tecnología. DOI: 10.37785/nw.v3n2.a10 (Versión en inglésl)
PDF (Inglés)
Nayeth Idalid Solorzano, Stephanie Moscoso Poveda, Elizabeth Elizalde Ríos
Gráfica precolombina. La vigencia del pasado en los procesos de creación visual contemporánea, una visión personal. DOI: 10.37785/nw.v3n2.a11
PDF
Billy Gustavo Soto Chávez, Fernanda Anaís Sánchez Mosquera
Las tecnologías audiovisuales digitales como facilitadoras para documentar juntos el fenómeno migratorio en Yucatán, México. DOI: 10.37785/nw.v3n2.a12
PDF
Vicente Castellanos Cerda, Inés Cornejo Portugal
Life is Strange: la anatomía del drama interactivo. DOI: 10.37785/nw.v3n2.a13
PDF
Julio César Hernández Intriago
Liminalidad: entre la ilustración y la literatura infantil. DOI: 10.37785/nw.v3n2.a14
PDF
Patricia Lorena Salvador Sarauz, Liliana Garcés Gutiérrez
“El pensamiento crítico es fundamental para saber qué es lo que hago cuando hago una imagen”. Entrevista Andrés Denegri. DOI: 10.37785/nw.v3n2.e1
PDF
Miguel Alfonso Bouhaben
Giuliano, F. (2018). ¿Podemos pensar los no-europeos? Ética decolonial y geopolítica del conocer. Buenos aires: Ediciones del Signo. DOI: 10.37785/nw.v3n2.m1
PDF
Martín Medina
Álvarez, Lluís X. y López Farjeat, Luis X. (Comps.). La belleza múltiple. Barcelona: Edicions Bellaterra. DOI: 10.37785/nw.v3n2.m2
PDF
Sergio Requejo Pérez